
El XXVII Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas Masivas concluyó, dejando un marcado impacto en la lucha global contra actividades financieras ilícitas. Organizado por la Asociación Bancaria de Panamá, este evento de tres días reunió a más de 1,000 expertos de distintas partes del mundo en el Panama Convention Center, del 16 al 18 de agosto.
Durante este encuentro excepcional, líderes y profesionales de diversas áreas se sumergieron en discusiones profundas sobre temas críticos que afectan a la integridad financiera global:
• El análisis meticuloso del uso indebido del sistema financiero y actividades comerciales en la comisión de delitos de blanqueo de capitales.
• La exposición contundente de la realidad del tráfico del FENTANILO, junto con enfoques innovadores para involucrar a los sujetos obligados y clientes en la prevención.
• La reflexión y el diálogo constructivo sobre el acceso y la salvaguardia de información de beneficiarios finales, en conformidad con el desarrollo del Corporate Transparency Act.
• La presentación de estrategias robustas antisoborno y anticorrupción, así como el análisis detallado de mecanismos para contrarrestar la financiación ilícita en los Estados Unidos y en los sistemas financieros internacionales.
• La exploración del potencial de la tecnología en la prevención del delito de lavado de dinero, y el desafío continuode comprender y aprovechar estas innovaciones en la supervisión.
• Un análisis crítico del control de las exportaciones de bienes y tecnologías de doble uso, así como una evaluación
exhaustiva de los riesgos en redes de financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
• Un enfoque profundo en el tráfico de personas, que arrojó luz sobre las realidades actuales y la necesidad de una
acción colectiva.
Un momento especialmente emotivo tuvo lugar durante el homenaje al señor Víctor Denis, quien en vida desempeñó un papel destacado como miembro del comité organizador de este congreso. Su labor incansable en la promoción de la prevención financiera fue reconocida y celebrada por todos los asistentes.
La Asociación Bancaria de Panamá reafirma su compromiso en la lucha contra los delitos financieros. Como anfitriones de este evento excepcional, la banca panameña demuestra su determinación inquebrantable de mantener un sistema financiero seguro, transparente y resistente.