`La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) celebró con gran éxito la quinta edición del Congreso Internacional de Ciberseguridad, Prevención de Fraudes y Seguridad Física, un evento que reafirma su relevancia en la región como plataforma clave para el intercambio de conocimientos y estrategias de innovación en seguridad digital. Realizado del 24 al 26 de marzo en el Hotel Sheraton Grand de la ciudad de Panamá, el congreso reunió a más de 300 especialistas en Seguridad de la Información, Tecnologías de la Información, Operaciones, Riesgos y Prevención de Fraudes. Asimismo, se contó con la participación de representantes de entidades financieras, tecnológicas y organismos regulatorios de países como Costa Rica, Guatemala, Reino Unido, Chile, España, Estados Unidos, Colombia, México, Ecuador y Panamá. 

El congreso, que en esta edición tuvo como lema “Innovación, Ciberseguridad y Protección de Datos en la Era de la Inteligencia Artificial”, abordó las tendencias emergentes en ciberseguridad, el impacto de la inteligencia artificial en la prevención de fraudes y el fortalecimiento de los sistemas de protección de datos en un entorno digital cada vez más desafiante.

 
 

Durante la inauguración, Carlos Berguido, Presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, enfatizó la importancia de la colaboración entre instituciones financieras, entidades gubernamentales y empresas del sector tecnológico para mitigar los riesgos cibernéticos. Asimismo, destacó la alianza entre la ABP y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) con el proyecto regional CSIRT Financiero, un equipo especializado en la detección y respuesta ante incidentes de seguridad cibernética en el sector financiero de América Latina. El evento también fue un espacio para rendir homenaje a Ariel René Picans Abood, quien en vida lideró la Comisión de Seguridad Informática de la ABP, dejando un legado de valiosas iniciativas para el fortalecimiento de la seguridad bancaria en Panamá. 

Los participantes del congreso tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias magistrales y paneles de discusión sobre temas como: Protección de Datos en la Era Digital. Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad Bancaria. Nuevas Modalidades y Técnicas de Ciberdelitos. Estrategias de Prevención de Fraudes en Entornos Digitales. Comercio Electrónico y sus Riesgos en América Latina. Integración de la Inteligencia Artificial en los Modelos de Seguridad Financiera. 

El congreso culminó con un llamado a reforzar la cooperación regional y la implementación de tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad del ecosistema financiero y digital. La Asociación Bancaria de Panamá reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la ciberseguridad, promoviendo iniciativas y alianzas que permitan anticipar y mitigar los riesgos que plantea la era digital. 

Le invitamos a ver el álbum fotográfico del evento en nuestro canal de flicker: VER AQUÍ